Subscribe to our mailing list

* indicates required
Close
Una charla llena luz y optimismo con Danay Suarez de Cuba para Gypset Magazine

Una charla llena de luz y optimismo con Danay Suarez de Cuba para Gypset Magazine

Desde un bello lugar que quedo suspendido en la historia llega Danay Suarez para Gypset Magazine.
Después de una única e impactante presentación en Los Ángeles este pasado 25 de Septiembre en Silverlake California, Gypset Magazine les presenta una entrevista llena de luz, optimismo y buena vibra con Danay Suarez de Cuba, ella nos ilumina al compartir sus experiencias tales como el momento en el que descubre por primera vez los comentarios acerca de sus canciones en el internet, hasta su sentir acerca de su hermoso país natal, al que ella describe como un país que va contra la corriente pero que tiene una magia especial incomparable.

 

Danay Suarez

Danay Suarez

Como comienza el camino de Danay Suarez en la música?
Comienza en una bicicleta desde un municipio a otro, mi padre va pedaleando camino a la escuela y yo atrás iba cantando las canciones que escuchaba en la radio, estudié informática y música a partir 15 años de forma independiente, estando en la escuela participe en todas las actividades posibles, con el tiempo descubro en etapa de adolecente que en Cuba hay un movimiento de rap que yo no conocía, yo conocía la música tradicional cubana, la música clásica y el jazz, me la pasaba imitando el rango de los instrumentos de la música que pasaban en la radio, cuando escuche el rap me llamó mucho la atención. Me llamó la atención el contenido, la lirica y los textos muy profundos hablando de la sociedad y de las facetas humanas, eso provocó en mí el deseo de comenzar a asistir como público a presentaciones y con mi afición a cantar comencé a hacerle coros a los grupos. A los 16 años comencé a grabar en Real 70, es un estudio muy reconocido, legendario y respetado en Latinoamérica, ahí papa Humbertico, dueño del estudio me abrió las puertas y comencé a grabar mis canciones. Yo comencé a crear sobre pistas que mis amigos DJs preparaban para mi sin el objetivo de ser artista, sin el objetivo de lograr algo especifico, lo hice como desahogo, me sentía en la capacidad de poder hacerlo y así sucedió.

 

Danay Suarez

Danay Suarez

Que te inspira?
Yo traté de hacer la música que yo quise encontrar en una tienda, eso fue lo primero que me motivó, me motivó el sonido y trabajar con músicos, eso me motiva mucho como artista pero como ser humano que es lo principal para mí, me gusta analizar la psicología de donde parten todos los problemas, todo el existencialismo, todas las fases humanas. Todas las catástrofes más grandes del mundo han partido de esa fuerza o esa debilidad que tiene el hombre como individuo, esa semilla interna va creciendo y depende de la agresión que vamos mirando, depende de la ayuda que vamos encontrando y recibiendo, mis canciones, las que se pueden encontrar fuera en las redes sociales, las escribo en primera persona, me pongo como yo, unas personales y otras que las he tomado como personales, los problemas me sugieren una solución, yo escribo la solución, como ser humano hay momentos en los que yo estoy fuera de mis cabales, no llego a grabar una canción en esos momentos porque respeto mucho a la humanidad ,valoro mucho el amor y no quiero aprovechar los años de mi vida dejando una obra que en vez de construir destruya, no quiero aportar eso a la vida ni a las generaciones que nos suceden, los niños son los que reciben esta información, eso niños van a ir a las escuelas con nuestros niños y nuestros hijos van a ser víctima de nuestros errores o van a ser maestros de nuestra sabiduría, eso es lo que básicamente yo trato de hacer con mi música. Comencé como un desahogo, como para probar de que se podía hacer esto de una manera bonita, y comenzó a funcionar con las personas cuando descubrí desde Cuba que existía algo que se llamaba internet, porque Cuba es un país desconectado aun en ese aspecto tecnológico, yo me quede sorprendida de todos los comentarios y de todos los agradecimientos que las personas escribían acerca de las canciones.
Cuál es tu memoria más preciada de la niñez?
Yo nací en la Calle Monte y en ese edificio todas las personas viven como una gran familia, aparte de mi padre y mi madre una de estas personas que tuve la oportunidad de conocer ahí, marcó mi vida, ella se enamoró de mi desde que yo nací, ella me cuidó, ella es el amor de mi vida, ella se llama Margot. Yo comencé a hacer mi vida a lado de Margot, ella me cuidaba durante los ataques de asma que sufría, me llevaba por las madrugadas sobre su hombro por kilómetros a recibir el cuidado que necesitaba, en la mañana me ponía el uniforme e iba a la escuela. Ella es de las mejores memorias que tengo, una memoria del amor tan grande de una persona hacia mí.

 

Danay Suarez

Danay Suarez

 

Cuál es tu sentir acerca de tu país natal, Cuba?
Mi país como todo en la vida tiene sus pros y sus contras, los contras que yo considero son que pasa mucho tiempo para que se concrete y se materialicen ciertos sueños, en Cuba hay muy buenas escuelas, las personas tienen carreras notorias y considerables, mi padre es doctor en ciencias, en ingeniería, mi madre es gran económica, conoce mucho de literatura es básicamente una enciclopedia, mi tío es un científico que ha descubierto tres variedades nuevas de hongos, pero el salario de los tres juntos les alcanza para comer una semana, Cuba en ese aspecto va contra la corriente, puedes ver a un médico de taxista, es bonito porque no existen clases sociales pero a la vez frustrante sobre todo para los jóvenes. De hecho yo he recibido una invitación para ir el día 9 de Octubre a la conferencia, Ted Global 2014, en Rio de Janeiro, Brasil, e esta conferencia hablan sobre todas las ciencias personas con mucha sabiduría. Me detengo a pensar que hay muchas personas tan preparadas en la Universidad de La Habana que quizás quieren tener oportunidades, desde ese punto de vista es frustrante porque pasas años de tu vida estudiando y tienes que convertirte en un inmigrante para ir a la velocidad de tiempo real que va la vida fuera de Cuba, pero por otra parte es especial que todavía hay un sitio en donde las personas interactúan, se miran a los ojos, que no se comunican a través de un móvil, cualquiera te brinda lo que tiene, puedes conversar, hay mucho tiempo libre, es saludable en ese aspecto, el clima y el país son bonitos, desde 1959 se detuvo el tiempo y quedaron los vestigios de las construcciones desde la época colonial hasta la presidencia de Batista, por una parte está mal pero si tu llegas a La Habana ahora te sorprendes al ver en la arquitectura, la historia que puedes ver en las paredes, es estar presente en un momento histórico, en un momento con una magia especial que no he visto en otros países, mi país no se parece a ningún otro lugar.

 

Danay Suarez

Danay Suarez

 

Que ha aprendido Danay Suarez?
Siempre estamos aprendiendo, por eso estamos aquí en la tierra, a veces creemos que sabemos mucho de una cosa y luego la misma vida te da una bofetada, alguna de las cosas que yo he aprendido están escritas en mis canciones, algunas se encuentran en silencio, la canción “Yo Aprendí” es un reflejo fiel de mi sentir personal, yo sobrevivo cada día y así hay otra serie de canciones de las cosas que yo veo. Una de mis pasiones mas grandes es la fotografía, la fotografía con un perfil documental, para mi cantar la verdad es un instante que no es actuado, que no es manipulado y eso trato de hacer con mi música, en la música tienes tiempo de grabar, se puede ser un poco oportunista, pero considero que no tengo competencia ni con el tiempo, ni con la vida, ni con ningún otro ser humano, considero que me tengo a mi misma para dar amor y ese amor compartirlo para el mundo, estoy tranquila con eso y no tengo prejuicios en compartir lo que yo he aprendido porque a la tumba no te llevas nada y cuando las personas se reflejan con fe todo es posible. Cuando tenemos un problema creemos que es el fin del mundo pero eso le pasa a todos, en algún momento todos pasamos por situaciones en silencio y privacidad.

 

Que sigue para Danay?
El futuro lo sabrá Dios, pero lo más cercano es que se acaba de estrenar el video “Flores”, es un sencillo que hemos incluido en el disco “Polvo de la Humedad” producido por el sello Universal que será re-lanzado este 14 de Octubre. El disco que contiene nuevo arte precioso y un libro que contiene frases de las canciones, el disco se podrá encontrar en formato físico y electrónico, la cadena Starbucks en Latinoamérica tendrá disponible el sencillo por una semana. Estoy terminando el disco “Palabras Manuales” también bajo el sello Universal, este saldrá al público a principios del 2015.

Author: Gypset Magazine

Gypset Magazine 🌸 A Collective Culture, Embracing Diversity With a Deep Belief in Truth, Beauty, Freedom and Love. 🕉

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *