Subscribe to our mailing list

* indicates required
Close
Otra vez México…

Otra vez México…

Es la segunda vez que México es multado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF). La primera vez fueron $20,000, ahora han sido $30,600. Los motivos: gritos homófogos y antideportivos de los aficionados del Tri en el partido que México disputo contra Honduras.

Y digo yo: ¿No sería mejor emplear esos miles de dólares en educación o en salud?

Los gritos de unos cuantos gastan el dinero de todos. No debería ser así. Las autoridades deberían castigar a  quien hace algo que está fuera de la ley, no ha todo un país. Recuerdo una vez en España cuando cerraron el campo del Betis por gritos machistas en contra de la exnovia de un jugador. Está claro que los clubs tienen que controlar a los aficionados pero hasta qué punto es factible. Estamos hablando de miles de personas, que han pagado su entrada para desahogarse en un campo de fútbol. Es muy complicado establecer una línea para decidir que gritos son legales y cuales son ilegales.

Estos casos son muy comunes. Sin ir más la selección chilena se enfrenta a una multa de $65,800 por la actitud antideportiva de sus aficionados. Además, no podrá jugar en su estadio contra Venezuela el 28 de Marzo del 2017.

Todo no son malas noticias. Julio Urías ve más cerca la posibilidad  de poder formar parte de la rotación de los Dodgers de Los Ángeles  durante la postemporada, algo que era impensable cuando fue promovido a Grandes Ligas en mayo. Brandon McCarthy, Brett Anderson o Scott Kazmir no se ven en condiciones para competir en octubre. Mientras Clayton Kershaw no puede lanzar con solo tres días de Descanso. Así que, los Dodgers se pueden ver forzados a usar a Urías.

Algo que me ha sorprendido esta semana es la negativa de los boxeadores de México a firmar un contrato profesional. Me pregunto por qué. ¿Por principios o por falta de dólares?

De los seis boxeadores olímpicos mejicanos ninguno ha firmado para hacerse profesional. Años atrás se apresuraban a firmar contratos apenas acabada su carrera amateur.

A lo mejor quieren recapacitar y pensarlo bien. Por eso, Rodríguez, Joselito, Lindolfo D, Romero, Emigdio y Raúl Curiel prefieren esperar a pesar de haber recibido propuestas tanto nacionales como de otros países

¿Qué está pasando con nuestras deportistas Latinas?

Leticia Bufoni y Mónica Torres son dos grandes patinadoras callejeras que se han enfrentado en el II campeonato mundial del SLS (Street League Skateboarding) organizado por Nike SB. L. Aunque la ganadora fue Lacey Barker (27.2), Leticia, campeona en la primera edición femenina, fue segunda muy cerca de Barker (26.3) y Mónica octava (6.5).

La brasileña eitica se mostró confiada durante todas las pruebas, mientras Mónica, la novata, acusó el nerviosismo de ser su primera competición internacional.

Al final el prestigio y los $30000 dólares han caído en las manos de Barker.

Animo chicas, hay que seguir luchando y no rendirse. Nadie consigue sus sueños a la primera.

Patricia

Patricia Campos

TwitterFacebook | Instagram

Author: Patricia Campos

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *