Subscribe to our mailing list

* indicates required
Close
Una charla de Vida con Mauricio Hoyos

Una charla de Vida con Mauricio Hoyos

mauriciohoyos2

Todos andamos en el camino siguiendo nuestros sueños y creciendo en el proceso. En éste proceso conocemos a personas cuyas historias nos inspiran a ser mejores y eso tratamos de transmitir por medio de las entrevistas que muy amablemente nos permiten realizar en Gypset. Tal es el caso de Mauricio Hoyos, originario de Cartago Colombia, escritor, director, empresario con gran visión pero aún más corazón, un ser humano con mucha luz. Tuvimos la gran oportunidad de compartir con él y nos brindó un poco de su gran esencia cuya base fundamental es la familia, el amor a su cultura y su deseo de sentirse satisfecho a lo largo de este viaje que llamamos vida. Pudimos percibir como estas bases se reflejan en sus creaciones. Su historia de lucha, su arduo trabajo, su amor por lo que hace, por su familia y amigos que en el camino se vuelven casi hermanos, es realmente inspiradora.

Las señales en nuestros caminos siempre se encuentran presentes, la cuestión es desarrollar esa percepción que nos permita reconocer y aprender de cada situación, así puedo describir esta gran charla de vida con Mauricio Hoyos, cuyo viaje comienza en Cartago Valle, una de las ciudades más antiguas de Sudamérica, un pueblo del Valle del Cauca. Hijo de un padre agrónomo y una mujer maravillosa, el mayor de cuatro hermanos quien pensaba que su profesión seria el negocio de la familia, pero desde muy pequeño descubrió su pasión por contar historias.  Su personalidad introvertida moriría al reconocer su admiración, como buen Colombiano, hacia las mujeres ya que a los ocho añitos descubriera ese sentimiento puro llamado amor.

El perder la inhibición contribuiría a descubrir su don, este descubrimiento fue todo un proceso para el cual siempre conto  con el apoyo de sus padres.  Se graduó del colegio en 1997, estuvo un año en el ejército de Colombia en donde desarrolla ese sentido de independencia que contribuiría en su viaje grandemente.   El fuerte terremoto del Eje Cafetero que sacudiera las ciudades de Armenia y Pereira el 25 de Enero del 1999 le llevaría a mudarse temporalmente a casa de una de sus tías, quien le hiciera un regalo de esos que le cambian la vida a uno, este regalo cambiaría su perspectiva en ese momento, el titulo de este regalo, El Alquimista de Paulo Coelho.  Obsequio que al recibirlo le instaría a tomar la decisión de viajar a los Estados Unidos en donde continuaría su viaje por un sueño.

Y así, continuando con su trayecto y siguiendo su intuición, llegaría a Miami en Febrero del año 1999. Su primer trabajo al llegar a los Estados Unidos seria en un sembradío de tabaco en donde aprendería la primera lección que un nuevo país le enseña al inmigrante, la lección de evocar y cultivar sus raíces.   Mauricio lo hizo por medio de las historias que escribía a partir de ese punto de su vida, serian tesoros grandísimos, “en ese momento descubrí que el escribir seria mi gran pasión y decidí continuar” nos cuenta Mauricio. Mauricio plasmaba cada idea y pensamiento en uno de sus dos artículos indispensables en ese periodo de su vida, una libreta y un lápiz, los cuales difícilmente soltaba mientras realizaba sus labores en la cocina del restaurante de comida mexicana en el cual trabajaba en Miami.  Mauricio nos cuenta “la inspiración es como una mujer a la que no la saben amar, si uno no le pone atención se va y ama a otro, si no le pones cuidado a la inspiración ella le entrega sus ideas a alguien más.  Yo consideraba que era muy importante plasmar cada idea que se me venía a la mente”.  Durante este periodo entró a la universidad pagando sus estudios con su arduo trabajo.  “Hasta este punto yo no creía que el cine fuera una posibilidad para mi, y entre a estudiar diseño grafico, pero un día en una clase de speech la tarea era leer frente a la clase un cuento, yo decidí leer uno de los cuentos de mi autoría, la profesora me llamo y sembraría la semilla de perseguir el sueño de ser escritor”. El cuento se titula “El Día Que Dios Creó Las Almas” el cual es una sensible alusión de el ser humano, sus motores y pasiones en la interpretación de Mauricio Hoyos.

A partir de este momento Mauricio se mudaría a Orlando Florida para perseguir su sueño. Sin conocer a nadie consiguió un trabajo en un hotel de la compañía de dibujos animados Disney, la compañía le dio la oportunidad de asistir a una ceremonia que se llevaba a cabo en uno de los hoteles y ahí conoció  al director de la película Piratas del Caribe (Pirates of the Caribbean) Gore Verbinski, “me le acerque y le dije que algún día me gustaría estar en sus zapatos y que era lo que yo tenía que hacer, sus consejos fueron: empezar desde abajo y mudarse para Los Angeles”.  Una vez más Mauricio seguiría su intuición y decidió mudarse al otro extremo del país en persecución de sus sueños, solamente pasarían 6 meses para que el tomara sus pertenencias, las montara a su auto y continuara su viaje.

mauriciohoyos

Photo by Serena Creative

“Al llegar a Los Angeles conseguí trabajo en una compañía de post producción y al trabajar en esta compañía por mis manos pasaron los negativos originales de un sinfín de películas y shows de televisión de esa época, estuve ahí por 5 años. En esos momentos encuentro  a un primo lejano, me comunique con él y curiosamente este trabajaba en la industria del cine, en esos momentos trabajaban en una maqueta para la segunda y tercera parte de la película de Los Piratas del Caribe, esto sería una señal o confirmación de que iba por el camino correcto”.  A partir de esta confirmación Mauricio comenzaría a estudiar cine.

Este escritor y director Colombiano cuenta con tres cortometrajes, un documental, varios proyectos de fotografía que han sido recibidos con gran aceptación, es el co-autor del guion de una película que ha sido galardonada por mejor guion en un festival de cine internacional y más recientemente dirigió el último video del artista Mexicano Mitre junto a la talentosa Irene Díaz, titulado “Casi Un Recuerdo”, Mauricio nos cuenta que fue una gran experiencia ya que respeta mucho el talento de estos dos artistas.  También ha escrito varios guiones que tratan de varios temas que van desde la fuerza del ser humano, en especial de la mujer para superar adversidades, hasta su fuente máxima de inspiración, la familia.  Tal y como nos platica Mauricio su inspiración y mayor influencia es la familia, su cultura, la situación política y el amor a su país de origen, simplemente la vida en sí, “la vida es bella y las adversidades nos ayudan, nos enseñan a aprender y salir adelante, es parte del proceso”.

Actualmente se encuentra trabajando y mostrando el guion de su proyecto “Al Otro Lado del Rio”.  “Quiero hacer una película en Colombia, mucha gente dice que las películas en español no hacen plata, pero yo no estoy de acuerdo con eso, yo creo que a las mejores historias les va bien, y por eso he dedicado tres años de mi vida a escribir este guion que continua en el proceso de crecimiento” así nos cuenta Mauricio. Y por si esto no fuera poco, entre otros proyectos, es co-productor y promotor de las fiestas “Sudamericana” junto a Paula Lucero, los cuales son eventos cuyo propósito es ser la conexión entre latinos que residen aquí en Los Angeles y a la vez ayudar a  diferentes organizaciones  sin fines de lucro por medio de donaciones de parte de las ganancias de estas fiestas.  También es el creador y orgulloso operador de la empresa “Mucho Perro”, la cual es una compañía de comida rápida que se especializa en hot dogs, panes, panchos, panchitos, completo, y en Colombiano simplemente perros calientes, creada en Diciembre del 2010 con el propósito de compartir con los residentes de Los Angeles un pedacito de la gastronomía popular Colombiana, crear un punto de reunión y cumplir el sueño de crear una microempresa con la cual se identifiquen mas compatriotas.

Todos sabemos que el destino final del viaje llegara algún día pero lo importante es perseguir los sueños, hacerle caso a la intuición, disfrutar el viaje y crecer en el transcurso, y definitivamente Mauricio Hoyos es un fiel ejemplo a seguir, con mensajes positivos que se transmiten en su trabajo y en cada proyecto que realiza.  “Mi sueño es el que estoy viviendo en este momento, crezco día a día y hago lo que amo, poder decidir qué hacer con tu tiempo y hacer lo que tu deseas es increíble, de eso se trata la vida, me siento uno de los hombres más ricos del mundo, para mí no existen los limites. Mi gran sueño es hacer cine, contar mis historias, pero estoy en ese proceso, no quiero esperar llegar al final del camino para disfrutarlo, quiero disfrutarlo en el camino, hay momentos difíciles pero tú decides que tan lleno ves el vaso, mi padre me heredo la mentalidad de ver el vaso medio lleno ya que levantarse día a día ya es un milagro, agradezco a las decisiones difíciles que he tenido que tomar ya que de ellas he aprendido” nos cuenta Mauricio.  Gypset Magazine en esta ocasión nos llevamos un pedacito del camino de Mauricio y lo transmitimos con mucha esperanza a ustedes para así contagiarlos a mirar el vaso medio lleno porque de eso se trata la vida de vivir y crecer día a día.  Puedes compartir el camino con Mauricio por medio de sus proyectos y seguir su crecimiento vía  www.mauriciohoyos.com.

Author: Julieta Isela

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *