Subscribe to our mailing list

* indicates required
Close
MAU Y RICKY, UN DÚO MUSICAL CON EL SELLO MONTANER

MAU Y RICKY, UN DÚO MUSICAL CON EL SELLO MONTANER

Mau y Ricky

Naces en una familia donde tu padre es uno de los cantautores latinos más reconocidos en el mundo de la música, tus dos hermanos mayores cantan y crean empresas a partir de su talento artístico y ves a tu hermana menor cantando con una voz prodigiosa que desde su corta edad llega a los oídos de millones de personas endulzando sus corazones, así, desde niño conoces a muchos famosos y escuchas diariamente canciones de amor escritas por tu padre; este es el caso de la pareja de hermanos Mau y Ricky Montaner, hijos del famoso cantautor argentino-venezolano Ricardo Montaner, quienes se unieron para desplegar el talento heredado y poner su toque personal a esa historia musical familiar.

Mau como baterista y Ricky con su guitarra iniciaron su carrera musical como M y R, sin embargo, su talento traspasa los límites de los instrumentos y la voz al punto de escribir canciones para sus propios proyectos musicales al igual que para su padre Ricardo Montaner y otros reconocidos artistas como Ricky Martin, Thalia, Leslie Grace, Diego Boneta, Ednita Nazario, Yuridia, Brian Cross, entre otros.

Nuestra directora, Diana Carolina entrevistó a este dúo de cantantes y no se resistió a preguntarles sobre la influencia de su padre en su proceso musical, ante lo que ellos afirmaron “nuestro amor por la música es inédito, no lo tenemos por ser hijos de Ricardo Montaner y no estamos en este negocio por él, estamos acá porque amamos la música tanto como él. Es como si fuese un amigo compositor con el que si queremos escribir una canción juntos pues lo hacemos. Él ha sido muy cool en el sentido que es muy bonito en la manera como nos pide consejos y nosotros a él con nuestras producciones antes de sacarlas al público”.

Pese a su juventud, 23 y 26 años respectivamente, Mau y Ricky hoy tienen la gran fortuna de contar con canciones escritas por ellos para su padre y para su dúo, son además productores en la industria de la música, afirmando, entre otros, que de su padre heredaron la sensibilidad para inspirarse con la naturaleza y el amor para escribir canciones y “pegarlas” en la radio.

DC- ¿Cuál es mayor?

M & R –  Yo por 3 años (Ricky), yo tengo 26 y Mau tiene 23.

DC- ¿Por qué es MyR y no RyM?

M & R – Porque suena más bonito, además Ricky y Mao suena como Mickey Mouse. Un día en Nicaragua nos presentaron como Mickey mouse, y no fue con mala intención, pero salimos cagados de la risa, era una entrevista para el teletón de Nicaragua.

DC- ¿Cuál es su fuente de inspiración?

M & R – Del corazón y la vida, saber que con una canción uno puede transformarle la vida a alguien.

DC- ¿Uds también han escrito para otros artistas?

M & R – Si claro, la más reciente fue para Ricky Martin, “vente pa’ ca”.

DC- ¿Qué sienten cuando suenan sus letras cantadas por otros artistas?

M & R – Sentir que las canciones le están llegando al corazón de la gente, eso se siente muy bien.

DC- ¿Cómo se sienten de la participación en la voz kids?

M & R – Fue muy cool, de hecho estuvimos en la primera y segunda temporada de la voz kids en Colombia, fue muy bonito conocer tanto talento colombiano. Es una competencia para nada fácil, creo que aprendimos muchísimo de esta gente que vino a presentarse y también tuvimos la oportunidad de compartir con grandes músicos. Nosotros nos pasamos las noches metidos en el mismo hotel con artistas como Andrés Cepeda, Kani Garcia, Gilberto Santa Rosa, cuando regresamos de grabar, absorbiendo su conocimiento, de hecho, hasta cantando con ellos.

DC- Yo “voy que me quemo” por hacer la pregunta sobre el video, ¿fue basado en una experiencia real?

M & R – Es una experiencia visual de lo que en realidad habla la canción, sobre la seducción. El tipo está en un restaurant y ella empieza a seducirlo, él se deja llevar por ello, y éste se convierte en un perro, ambos terminan consumidos en eso… y bueno, yo creo que le ha pasado a todo el mundo, no literal convertirse en un perro, pero si dejarse llevar por el calor.

El “viaje” de todas sus canciones se convierte en su álbum evolucionado cierra el más reciente disco de estos hermanos que consideran que los géneros musicales limitan al artista y prefieren conservar la libertad de hacer desde una bachata hasta una balada.

DC- ¿Cuál es la pregunta que no quisieran que les hicieran en una entrevista?

M & R – ¿Cuál ha sido el consejo más grande que les ha dado su papá?, esa pregunta nos la han hecho tantas veces y es la que más hemos repetido.

DC- ¿La pregunta que nunca les han hecho y que les gustaría que el público supiera de ustedes?

M & R – Preguntas que te pongan a pensar, que no son tan superficiales y que nos hacen hablar de la esencia de tu música, el sello de tu inspiración, que legado piensas dejar con tu música, o que quieres transmitir con tus canciones, ese tipo de preguntas que nos llevan a profundizar en cada una de las canciones.

Estos jóvenes cantautores tienen como principio en su carrera musical dejar un legado, una huella en cada persona que escuche sus canciones con un mensaje positivo, pues saben el poder que una canción tiene en la comunicación con el otro y de esta manera desean ser recordados como personas que promueven el amor universal.

Actualmente, se encuentran dando los toques finales a su nuevo álbum titulado ARTE con todos los temas compuestos por ellos, el cual está siendo producido por Julio Reyes Copello y está programado para estrenarse a finales de este año. 

Mau y Ricky

Author: Gypset Magazine

Gypset Magazine 🌸 A Collective Culture, Embracing Diversity With a Deep Belief in Truth, Beauty, Freedom and Love. 🕉

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *