Subscribe to our mailing list

* indicates required
Close
Hollywood Forever Shamanic Visions of the Huichol 2015 un gran despliegue de color, tradición y talento

Hollywood Forever Shamanic Visions of the Huichol 2015 un gran despliegue de color, tradición y talento

HFLP5

Los Huicholes ó Wixáritari son descendientes de los Aztecas y residentes de la Sierra Madre Occidental, específicamente de los estados de Nayarit, Zacatecas, Jalisco y Durango, México, son una comunidad que mantiene una relación muy cercana con su tierra,  la madre naturaleza, sus costumbres y su colorido arte. Su arte, denominado como arte Huichol explica sus raíces y tradiciones en cada figura y cada símbolo tiene un significado, para ellos el arte es una manera de expresarse entre lo espiritual y lo terrenal.  Los Huicholes ofrecen su colorida destreza como una ofrenda y este pasado 24 de Octubre fuimos testigos de un homenaje lleno de color, cultura y tradición durante la décimo sexta edición de la celebración de día de muertos en el legendario cementerio Hollywood Forever.  El tema de este año, Visiones Chamánicas de los Huicholes (Shamanic Visions of the Huichol), fue uno rico,  colorido y muy acorde a esta celebración.

La sede de tan magno evento, el cementerio Hollywood Forever, por 16 años se ha convertido en una tradición local y el lugar favorito de los Angelinos para celebrar el día de muertos.  La historia detrás de estos 16 años de celebración comienza en 1998 cuando Tyler Cassity comprara lo que en ese tiempo era un cementerio descuidado en Hollywood.  El co-creador de la celebración más grande de día de muertos en Los Angeles forma gran parte en la producción de este gran evento ya que ha estudiado varios aspectos de esta tradición al haber viajado a México y haber participado en las celebraciones de los rituales que se llevan a cabo durante estas festividades. Debo mencionar que fue gratamente sorprendente ver a Tyler con las vestimentas tradicionales de los Huicholes paseando orgullosamente por el Hollywood Forever.

HFLP1

Fuimos recibidos por los olores, sonidos y colores distintivos de estas fechas, el olor a copal utilizado como ofrenda durante las diferentes ceremonias que se llevan a cabo durante estas celebraciones invadía nuestros sentidos, los sonidos de los tambores y cantos de las distintas ceremonias nos llamaban a formar parte de la gran fiesta, pero este año los colores eran distintos, este año una gran explosión de color y tradición visito el Hollywood Forever, de esta manera agregando un toque distintivo a esta tradicional celebración de día de muertos.  Conforme nos adentrábamos al epicentro de la celebración fuimos testigos de la gran variedad de altares que eran parte de la competencia que se llevaba a cabo, la selección era tan original como variada.

Esta festividad contó con tres escenarios con diversa variedad de actos artísticos que comenzaron con bendiciones Chámanicas y bailes regionales del estado de Nayarit y de diferentes regiones de México.  Los números musicales fueron desde la bossanova, pasando por el son jarocho a cargo del Conjunto Zacamdu, una innovadora propuesta de mariachi a cargo de Mariachi Manchester, ska a cargo de La Misa Negra, cumbia urbana, salsa,  bolero en la bella voz de Malena Duran, bellas danzas tradicionales presentadas por variadas compañías de ballet, hasta llegar a los sonidos de los invitados especiales los Wixaritari, Xavier Quijas Yxayotl y Huichol Musical.  Esta magna ceremonia musical en celebración al día de los difuntos culminaría con la tan esperada presencia de la inigualable Lila Downs quien cerrara con broche de oro esta conmemoración en el escenario principal con un despliegue de talento incomparable.

liladowns

Definitivamente fuimos testigos de grandes obras de arte que se exhibieran por cada rincón del Hollywood Forever, las coloridas figuras preparadas especialmente para la ocasión por el artista Ricardo Soltero y su equipo formarían gran parte de la celebración, este artista incorporaría el arte Huichol en sus creaciones, haciéndolas espectacularmente únicas para esta gran fiesta.  Esta celebración también contaría con una gran exposición de arte en la cual el artista oficial de este año seria Cilau Valadez, hijo del renombrado artista de arte Huichol y antropólogo Edgar Valadez, quienes fundaran la organización sin fines de lucro “El Centro Huichol”, organización que provee albergue, comida y educación artística a cientos de migrantes Huicholes.  Esta exhibición de arte también conto con la participación de artistas como Daniel Cervantes, Luis Villanueva, Jesus Molina, Sergio Arau, Marioano Valadez y Mar Abella por nombrar solo algunos de los talentosos artistas que fueron parte de este gran despliegue de talento.

Definitivamente Hollywood Forever y todo su equipo de producción lo han logrado nuevamente al ofrecer una celebración inigualable aquí en Los Angeles, por decimosexto año han logrado unir a la comunidad Angelina que año con año forma parte de esta magnífica fiesta que en esta edición fuera aun mas especial ya que tuvimos presentes a unas grandes fuentes de color, arte, tradición y cultura como lo son la comunidad Huichol.  Simplemente un gran orgullo ver que eventos de esta calidad se llevan a cabo y que la cultura está siendo expuesta en todo su esplendor.

hflp4

Siguenos en Facebook para fotos addicionales #gypsetmagazine @gypsetmagazine

Author: Gypset Magazine

Gypset Magazine 🌸 A Collective Culture, Embracing Diversity With a Deep Belief in Truth, Beauty, Freedom and Love. 🕉

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *