Gaby Moreno ha venido realizando giras en países de Europa y la mayoría de ciudades de los Estados Unidos, presentando su música en inglés y en español, que al decir de los críticos profesionales: “es una fuente natural en donde se fusiona una voz dulce y potente a la vez, con melodías que acarician el alma”. Tras culminar una larga gira por Europa, Gaby se encuentra de regreso en Los Angeles alistando una presentación intima el próximo martes Junio 14 en Resident DTLA. Gypset Magazine tuvo una divertida charla con Gaby acerca de su música, su Ilusión y algo más. Aquí está para ti Gypsetter, una charla con Gaby Moreno.
-Felicidades en terminar Ilusión Tour 2016 que empezó en Francia en abril 29 y culmino en Alemania Junio 5, cuéntanos una de las mejores anécdotas del tour por Europa?
La mejor anécdota en si fue visitar lugares tan remotos donde nunca pensé que fuera a llegar. Países como Eslovenia, tocar en Praga, todos esos lugares son hermosísimos y el público. El highlight de la gira fue estar en esos lugares y ver que el público acepto muy bien mi música, sin importar si les cantaba en español o en inglés. Cada lugar tiene su encanto y cada público es muy distinto, parte fue muy acogedor y además muy linda la experiencia de conocer más de cada cultura.
-En mayo del 2015 Gypset Magazine se subió al tren de Gaby Moreno rumbo a una “Ilusión”, cuéntanos un poco de lo que ha trascurrido desde entonces?
El año pasado pensaba que se iba a estrenar el disco que terminamos de grabar a finales del 2014. Yo estaba más que lista, pero pues por alguna razón no era el momento justo. La disquera tampoco estaba lista para lanzar entonces decidimos esperar un poquito más, y fue cuando decidí hacer una gira. Me fui de gira con Calexico, por Europa, aquí en los Estados Unidos y eso fue lo que hice el año pasado. En algunos de esos conciertos toque las nuevas canciones para ver cómo la gente las recibía. Y así se me fue el tiempo rapidísimo, pero ahora estamos más que listos para este lanzamiento. En Europa lo hicimos hace un mes, en Alemania y se está promoviendo con esta gira aquí en Estados Unidos y Latinoamérica que saldrá en Septiembre.
-Cuando sucede algo así en el que cambian los planes y la fecha para lanzar un disco, como te afecta personalmente, emocionalmente, etc.?
Al principio fue un poco difícil aceptarlo porque estaba muy segura de que ya iba a salir, se lo había contado a mucha gente y me daba cierta pena decirles que no, todavía no, esperen un poco más. También estoy acostumbrada a lanzar discos muy rápido, los primeros dos discos que lance fue de manera independiente, terminábamos de grabar en una o dos semanas y al mes o dos meses ya estaba fuera. Está a sido la espera más larga que he tenido en mi carrera para lanzar un disco. Yo sé que todo tiene su momento y su razón del porqué, así que lo deje ser y me ocupe en otras cosas. Enfoque mi mente y energía en producir otros artistas y es lo que estoy ahora descubriendo, una nueva faceta en mi carrera que me está gustando muchísimo y que quiero seguir descubriendo.
-Verdaderamente es un “Ilusión”
Si tiene el significado de la Ilusión que teda ciertas ideas y también ciertos planes que tienes en tu vida.
-Por qué “Ilusión”?
Cuando estaba buscando el titulo para el disco busque entre las letras del álbum y hay una canción que se llama Ilusión. Estaba buscando una palabra que se pueda entender en los dos idiomas ya que el álbum tiene temas en los dos idiomas y me pareció perfecta. Me gusta el significado de Ilusión, los dos significados, el de Ilusión óptica que tiene la definición más abstracta, y también la Ilusión. Yo me considero una persona con muchísimas Ilusiones, con temores, con inseguridades, pero también llena de Ilusión, mucha esperanza en mi vida. Es algo que me caracteriza mucho, y me gusto como sonaba.
-En tu música se siente mucho ese sentimiento propio que le pones en tu música en el que todos nos podemos relacionar.
Mi meta siempre ha sido componer música que venga del alma, que sea muy honesta y con mucho sentimiento, la gente lo percibe muy bien.
-De donde viene la inspiración detrás de la letra de tus canciones?
Siempre me ha gustado componer temas melancólicos y no es precisamente algo biográfico, ya que estoy feliz mente casada. Siento que hay que buscar temas más universales, temas con los que mucha gente se pueda relacionar. En mi caso creaba ciertos personajes en mi cabeza, creaba sus sentimientos, sus expresiones, algo así como escribir una novela de televisión. No necesariamente experiencias de personas alrededor mío, aunque si me ha pasado que llegan personas y me preguntas si les escribí una canción a ellos y no es el caso, tal cual pareciera. Me gusta escribir letras que sean abiertas a la interpretación del oyente. Siento que este disco tiene más temas de desamor, desolación, pero también hay un poco de Ilusión y esperanza, ofreciendo un buen balance, entre ese mundo más oscuro pero a la vez brinda una luz al final del túnel.
-Y tú definitivamente emanas Luz, y ahora también acoges a nuevo talento y los ayudas a cumplir sus sueños como productora, cuéntanos un poco de esta nueva fase en tu vida.
Fue de casualidad. Tengo un amigo de Guatemala que es muy talentoso, me gusta mucho su música, su trabajo como compositor, entonces le sugerí que grabara sus temas en Los Angeles. Le recomendé el estudio, los músicos, y pues de estar en el estudio, como decimos en Guatemala “de Chute” de metiche…LOL…se me venían ideas que le expresaba y pues así al final me dijo…oye yo creo que tú debes ser la productora del disco…resonó la sugerencia y así fue como empecé a producir. Después escuche una joven que está haciendo algo impresionante con su música de 19 años de Guatemala y es compositora, cantante y decidí probar de nuevo. Es algo que me gusta mucho, y trato de que sea siempre verdadero a la visión que el artista tiene. Es muy bonito que mis primeros proyectos como productora sean con mis compatriotas.
-Aparte de música que te gusta hacer?
Ahora que regrese de esta gira tan intensa regreso a mis clases de Yoga, a salir a caminar, me gusta mucho estar en la naturaleza, cocinar, tengo una vida muy doméstica.
-Como mantienes el balance en tu vida?
Cuando estoy de gira me gusta estar enfocada en eso, las presentaciones, cuidarme mucho y trato de dormir bastante. Cuando estoy de regreso en Los Angeles, busco espacios donde este en un ambiente creativo, conciertos de amigos, presentaciones de Jazz, descubriendo nueva música vieja, me gusta colectar discos viejos. Así busco siempre la inspiración para lo que viene.
-Estas trabajando en nuevo material?
Sí, me gusta siempre estar activa, buscando nuevas ideas y creando música para el próximo proyecto.
-Cual es una pregunta que te gustaría que los medios te hicieran que nunca te han hecho?
Que buena pregunta, hay medios que me hacen preguntas que no tienen nada que ver con mi música preguntas más sociales más políticas, como la situación que está pasando en mi país, Guatemala. No es que solo me guste hablar de eso, también me gusta hablar de la música y de lo que hago cuando no estoy haciendo música para que la gente se dé cuenta que soy un ser humano como cualquiera. Tengo días en el que no hago nada, me siento toda una vaga.
-Cuál es la pregunta que te siguen haciendo que quisieras que ya no te hicieran?
Una pregunta que me hacen casi siempre es cuando te piden que le des un mensaje a la gente que tiene sueño de ser cantante. No es que no me guste la pregunta, solo que me gustaría tener más tiempo para profundizar en la respuesta. Siento que al final suena muy cliché decir sigan sus sueños, siento que quisiera elaborar un poco más, pero es muy difícil.
-Yo te doy tiempo para que profundices en la respuesta a esa pregunta.
Es algo muy complejo porque cada quien tiene su propia historia sus propias oportunidades. No hay una formula exacta porque cada quien vive y tiene su propio destino, mi historia no hubiese sido la misma si me quedo en Guatemala. Mi camino fue venir a Los Angeles y aquí salieron muchísimas oportunidades. No quiere decir que para tener éxito tienes que salir de tu país, porque cada persona tiene su propia historia, sus propias oportunidades. Lo más importante es que todo lo que hagan lo hagan con mucha pasión y mucha excelencia y siempre busquen la inspiración y el aprendizaje de todo tu entorno. Nunca dejar de aprender. Yo sigo aprendiendo de mis colegas de otros artistas, sigo en un aprendizaje constante.
-Hiciste una pregunta en tus redes sociales, si pudieras ganar un viaje de regreso a tu tierra…ahora te pregunto si pudieras ganar un viaje a cualquier parte del mundo donde seria? Y porque?
Mi sueño es ir a África. Desde chiquita he tenido el sueño de conocer el continente donde empezó la raza humana. La cultura, la música que viene de África me llama mucho la atención y quisiera poder visitar algún día.
Next Show: Tuesday June 14th, 2016 at 8:00 pm
Resident DTLA – 428 S Hewitt Street, Los Angeles, CA, 90013
GABY MORENO