Cantinflas, The movie “La Película”
Cantinflas Official US Trailer
Cantinflas is the untold story of Mexico’s greatest and most beloved comedy film star of all time. From his humble origins on the small stage to the bright lights of Hollywood, Cantinflas became famous around the world – one joke at a time.
———————————————————————————————————————————————————————————
Cantinflas es la historia jamás contada de la mayor y más adorada estrella mexicana de la comedia de todos los tiempos. Desde sus humildes inicios en un pequeño escenario hasta llegar a las brillantes luces de Hollywood, Cantinflas se volvió famoso en todo el mundo de una broma a la vez.
Mario Alfonso Moreno Reyes más conocido como Cantinflas nació el 12 de Agosto 1911 en el barrio popular de Tepito en la Ciudad de México. El ambiente bravo del barrio forjo en Mario un carácter emprendedor y fuerte que le permitió sobrellevar las tribulaciones propias de una persona de bajos recursos. Sus crecientes deseos de ubicar una fuente de ingresos estables para ayudar a su familia y de encontrar el camino que habría de seguir por el resto de su vida lo llevaron a integrarse al mundo de las carpas. Su legendario personaje Cantinflas fue inspirado en un barrendero “borrachito” que conoció cuando trabajaba en el teatro Folies.
Su estilo particular para manejar infinidad de ideas, cruzándolas entre sí, sin decir algo concreto, y dejando la posibilidad para que cada persona del público hiciera su propia interpretación, lo llevo al éxito en relativamente corto tiempo. Pronto surgió una asociación con Jacques Gelman, con quien fundó su propia compañía productora de cine y así comenzó su larga y reconocida trayectoria como actor cómico.
Su fama internacional no enterró sus orígenes humildes que siempre estuvieron presentes tanto en su multifacético personaje como en su interés por ayudar a las clases desprotegidas, ya fuera en forma directa o desde la trinchera sindical apoyando a sus compañeros del gremio actoral.
“Lo difícil lo hago de inmediato, lo imposible me tardo un poquito más” – Cantinflas
La película “Cantinflas” se centra en la vida personal y artística de Mario Moreno desde sus inicios como afanador en carpas de espectáculos ambulantes y sus primeras incursiones como bailarín y actor, hasta llegar al cine y consolidarse como uno de los actores cómicos más reconocidos y el mejor pagado del mundo, siendo distinguido, además, con el Globo de Oro por su actuación en la producción hollywoodense “La Vuelta al Mundo en 80 DIAS”.
Gypset Magazine habla íntimamente con el Director Sebastián del Amo, Los Productores Vidal Cantu y Adolfo Franco from Kenio Films, y las estrellas Óscar Jaenada e Ilse Salas.
Sebastián del Amo – Director
Háblanos de los momentos más emocionantes durante la grabación de Cantinflas?
Esta Oscar y los 50-100 extras haciendo mímica para no ensuciar el dialogo de Oscar. Entonces sale Oscar se hecha su monologo y al final se paran los extras de manera espontánea y le dedicaron 5 minutos de aplausos de pie. Entonces si fue un momento en que obviamente toda la presión de Oscar, se salió, lloramos nos abrasamos un momento realmente muy especial.
Y en ese momento se dieron cuenta que tenían algo especial?
Que teníamos algo especial y que íbamos por buen camino. Hubo varios momentos,, las pruebas de cámara que fue realmente la primera vez en la que salió Oscar caracterizado. Me acuerdo también el momento en el que abrió el camper y salió por primera vez como Cantinflas fue un silencio así espectral durante todo el cruce y todo el mundo se quedó maravillado, su trayecto del camper al set fue como haber visto un fantasma. Llego, hablo y todos reventaron en un fuerte aplauso. Hubo muchos momentos muy emocionantes que nos iban indicando que hibamos en el camino correcto.
Fue el guion exacto como fue escrito, o era al estilo Cantinflas, que improvisaba a último momento? Se le salío alguna Cantinflada?
Oscar es un grandísimo actor pero es un actor que se tiene que preparar mucho, si tú le dices ahora, ponte a Cantinfliar seguramente te va a mandar al diablo. Requiere mucha preparación, meterse en el personaje y concentrarse. Siempre estuvimos muy conscientes del reto que significaba meterse en los zapatos de Mario, siempre fuimos muy conscientes que el trabajo de Oscar iba a ser revisado con una lupa. Tenemos que hacerlo realmente bien porque el era la película, porque si no teníamos eso, no había película, no había nada. Requiere de mucha preparación, Oscar es un todo terreno, realmente fue un placer para mi trabajar con el, yo fui testigo de excepción en todo el proceso de transformación siempre estuve muy tranquilo con el resultado. Yo siempre lo dije, los que eran fans de Oscar antes, pues van a ser mar fans, y los detractores que hubo en toda esta controversia sobre su nacionalidad, pues estoy seguro que muchos se van a convencer por que su trabajo es espectacular.
Hablando del reto sobre la nacionalidad de Oscar, hubo actores de nacionalidad Mexicana en la lista? y cómo fue que dieron con Oscar?
Evidentemente cuando empezamos el proceso del casting, pues nos pusimos a buscar en casa hicimos casting como entre de 7-8 actores. Te puedo decir que le hicieron un ofrecimiento importante a un actor famoso que realmente no se interesó por el proyecto. Estábamos a punto de escoger un actor Mexicano, muy buen actor, que no es tan conocido, cuando Oscar que estuvo asociado con los dos intentos previos de hacer una película alrededor de la vida de Cantinflas, que en realidad no sé por qué se cayeron, con dos productoras diferentes, nos mandó unas fotos caracterizado de Cantinflas vimos las fotos y el parecido realmente es sorprendente. Lo invitamos a un casting, Oscar tomo avión desde España directo a México, hizo el casting y la verdad fue el mejor de todos, se lo ganó a pulso. A partir de ese momento, decidimos aprovechar lo que nos podía entregar Oscar como actor. A pesar de no ser conocido en México y aquí en Estados Unidos apenas está empezando a conocerse, es sin duda el actor Español con más proyección internacional del momento, antes de Cantinflas y ahora con Cantinflas seguro será más. La decisión fue muy sencilla, el tema de la nacionalidad quedaba completamente en un segundo plano su actuación y representación del personaje supero cualquier duda.
Vidal Cantu – Producer
Cuál fue el mayor reto?
Primero que todo que el contenido que fuéramos a generar fuera de alta cantidad, que encapsulara a Cantinflas a perfecion y captara el interes de millones de personas. Vivo en Miami hace 3 años y al interactuar con amigos Colombianos, Venezolanos, Centro Americanos, yo como Mexicano me quede sorprendido el saber que Cantinflas era un embajador de lo que es ser Mexicano en esos países. La cantidad de anécdotas son increíbles, gente que lo conoció, como un chofer que lo manejaba aquí en Los Angeles. El primer reto fue que el contenido fuera en ese sentido, un homenaje apegado a la realidad histórica de Cantinflas y sobre todo que fuera entretenido. Después hubo retos igual de importantes como el financiero, una marca como Cantinflas como ya sabemos ha estado en medio de una controversia. Encontrar los inversionistas adecuados para que embarcarse en esta visión igual que nosotros, de ser un capital de riesgo, buscar un modelo nuevo de hacer cine Mexicano, transparente, con calidad, ese ha sido un segundo reto muy grande. En paralelo, otro reto evidentemente fue el artístico que involucra tanto tener el mejor actor como el mejor elenco. Y el ultimo y mas grande reto fue la tecnología, projectar alta calidad en la pantalla, la manufactura, y producir una pelicula de alto nivel. Utilizamos cámaras Alexa de Arri con el mejor software, con lo ultimo en workflow de trabajo, igualmente, los mejores técnicos del país en la Ciudad de México.
Lo interesante de la historia de Cantinflas es que él llega a Hollywood siendo Cantinflas el personaje. Un peladito Mexicano parlanchín que nunca dejo de ser quien era.
Adolfo Franco – Producer
We took a total 3 years in the making and shot in 6 1/2 weeks. Very fast shoot, and we were very lucky with the weather, since Mexico City is so unpredictable. God must like Cantinflas!
The budget was $3.5 mil including taxes without using any government money, all private funding. We made the movie to look more expensive, thanks to our cast, crew, and investors and the spirit of Cantinflas. We believe you have to take risks in life to succeed.
Óscar Jaenada – Mario Moreno “Cantinflas”
Cuál fue tu proceso de preparación emocional, espiritual y físico para convertirte en Cantinflas?
El reto en Cantinflas estaba en el baile y en el hablar. Cuando digo el baile, es la manera de moverse, tenía una manera de bailar muy especial, lo cual cuando llevas muchos años de mover así las rodillas es muy natural. A mí me dolían mucho las rodillas los primeros días, el baile fue complicado, llegar a sacar todo los pasos que el hacía, esa concentración para no estar pensando en el dolor y dar todo como Cantinflas, tambien que el acento no se te notara, y de más. Tenerlo todo tan metido adentro para poder desarrollarlo de una manera muy natural sin que se me notara el reto. Físicamente, fue poco, el maquillaje, vestuario, y mi peso variaba.
Emocionalmente Mario Moreno me aporto muchísimo, ponerme en esa coyuntura en que haría yo si me pasara esta situación, premiaría una decisión artística o me dejaría llevar por una decisión empresarial. Dudas emocionales que uno enfrenta como artista en su carrera. Reconocí el daño emocional que causa un personaje ficticio convertido en realidad.
Me he visto todas las películas de Cantinflas, tuve que investigar mucho, conocía a Cantinflas y nada de Mario Moreno, un trabajo delicado y muy persistente. México se convirtió en una puerta de aprendizaje para intentar entender como un personaje en esa época unió a todo el pueblo Latinoamericano y más cuando no existia el internet, la televisión era escasa y el cine era para ricos.
Que hay en el futuro de Oscar como actor después de Cantinflas?
Siempre para adelante. Cuando hacia teatro por las calles de Cataluña no me esperaba llegar a esto, ni lo tenía planificado. Primero que todo es seguir aprendiendo, y la manera de seguir aprendiendo es viajando y conociendo cine por todo el mundo. Estoy muy interesado en Asia en trabajar allí, y poco a poco hacer un poquito de todo. Yo disfruto mucho viajando, me encanta doblar esquinas sin saber que me voy a encontrar. Y esta profesión tiene una de las cosas más bonitas que constantemente me regala eso todo los días. Luego el trabajo es otra cosa, pero es una profesión que gracias a Dios soy muy afortunado.
Ilse Salas – Valentina Ivanova
Cuéntanos de tu proceso en convertirte en Valentina? Como te preparas? Como estudias tu personaje?
No soy buena en el baile, entonces decidi tomar clases de baile que no me sirvieron de nada, pero gracias al editor ni se daran cuenta. Luego tuve una coach de acento ruso y decidimos que el acento fuera muy sutil, casi imperceptible, porque ella llego aquí a los 6 años de edad y pudo haber perdido el acento porque creció en la ciudad de México. La decisión de que fuera rubia fue para enfatizar que era extranjera y también porque Cantinflas tenía una fascinación por las rubias. Los rumores que hay de aventuras que tuvo siempre fueron mujeres rubias. Valentina se tiño de rubia más adelante, pero decidimos hacerla siempre rubia para no confundir al público. Los personajes van surgiendo, en mi caso, con el otro. Yo hice a valentina gracias al Mario que hiso Oscar, sobre la marcha vamos, como veo doy, lo que me das lo recibo y junto lo armamos. No me predispongo a algo concreto.
Describo a Cantinflas en una palabra… “Amazing”.
Nuestro sueño es que sea un éxito y que la gente la acoja y páse la voz muy rápido. Muy al fondo me encantaría que hubiera una secuela de Cantinflas. Lo más interesante empeza a ocurrir ahora, un lado que no es el más bonito de Mario Moreno, pero si muy interesante. Toda esta etapa que nadie conoce cuando estaba sobrepasado por Cantinflas, es cuando se empieza la verdadera transformación.
Cuéntanos tus mejores anécdotas con Oscar como Cantinflas.
Primero lo conocí en clases de bailes con sus movimientos Cantinflescos, lo vi bailar y me dio mucha risa. Él no se reía nada, era muy serio, estaba muy concentrado en sus clases, me intrigaba mucho como alguien tan serio iba a interpretar a Cantinflas. Luego me di cuenta que no tiene nada, ni un pelo de serio, lo que pasa es que estaba nerviosísimo y concentradísimo y con un gran peso sobre los hombros. No se podía desconcentrar ni un segundo, estaba muy tenso, estaba flaco, empezó a enflacar y todos le decíamos que Cantinflas tenía pansa, pero Oscar por más que comía, no podia, al contrario estaba cada vez más flaquito.
La primera vez que hizo el monologo en la carpa como Cantinflas en frente de todos fue muy emocionante. Hay una historia bonita donde un extra, de la tercera edad empezó a llorar, porque el trabajo en las películas de Cantinflas como técnico. Decidió ser extra porque se aburría y le gustaba el mundo del cine. Se enteró de la película que estabamos trabajando, quiso ser extra y cuando vio a Oscar como Cantinflas, fue muy emocionante, tanto para el como para nosotros, y todos nos pusimos a llorar.
Háblanos de tus mejores momentos grabando Cantinflas.
Pues siempre digo lo más bonito fue la familia que formamos. Suena cliché pero ocurrió! Los momentos más bonitos fueron cuando estábamos los 4, la familia, que éramos, Gabriela de la Garza (Olga Ivanova), Luis Gerardo Méndez (Estanislao Shilinsky), Oscar y yo, realmente nos encariñamos mucho, teníamos un group chat y todo el tiempo estabamos chateando aun fuera del set. Eso es lo que recuerdo con mucho cariño y las escenas divertidas en donde todos estábamos muertos de risa.
Gypsetters relive the laughter that has charmed generations Cantinflas in theathers August 29th, 2014! We, Gypset Magazine are ready to watch it and won’t miss it!
Gypsetters revive las risas que han cautivado a varias generaciones estreno 29 de Agosto 2014! Nosotros, Gypset Magazine vamos a a verlo y no te lo pierdas!
Cantinflas 2014
The film stars/ El elenco:
Óscar Jaenada (Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides, The Losers)
Ilse Salas (Un alma simple, Todo sobre mi madre)
Luis Gerardo Méndez (Nosotros los nobles, La otra familia)
Gabriela de la Garza (Amores querer con alevosía, Tu mataste a Tarantino)
Ana Layevska (El firulete, Querida enemiga)
Adal Ramones (¿Y ahora qué hago?, Mujeres asesinas)
Bárbara Mori (La mujer de mi hermano)
Rafael Amaya (Doctor mateo, Hospital central)
James Michael Imperioli (The Sopranos, Goodfellas, Law & Order)
Writers: Edui Tijerina & Sebastián del Amo
Music by: Aleks Syntek
Release Dates USA 29 August 2014
Bolivia 18 September 2014
Mexico 19 September 2014
Visit: http://cantinflasmovieus.com/
Like: https://www.facebook.com/CantinflasMovieUS
Follow: https://twitter.com/pantelionfilms
Watch: http://youtu.be/DX5rLr_hgrs?list=PLgA_MOA_tVctXEF4b5hFEEdAPxXHHIZci
BUY TICKETS
http://www.movietickets.com/movie/mid/188112
http://www.fandango.com/cantinflas_174795/movieoverview
- Óscar Jaenada “Cantinflas” – Gypset Magazine
- Oscar greets an original fan of Cantinflas – Gypset Magazine
- Óscar Jaenada “Cantinflas” – Gypset Magazine
- Ilse Salas “Valentina” – Gypset Magazine
- Los Productores Vidal Cantu y Adolfo Franco from Kenio Films – Gypset Magazine
- Vidal Cantu y Óscar Jaenada – Gypset Magazine
- Director Sebastián del Amo – Gypset Magazine