Subscribe to our mailing list

* indicates required
Close
Flamboyán de Camila Luna

Flamboyán de Camila Luna

flamboyán cover option 2

El flamboyán es un árbol majestuoso, lleno de colores, muy común en las zonas tropicales y en Puerto Rico tiene un significado especial. Ese árbol de flores muy coloridas se encuentra en muchos lugares de la isla, y a través de su decoración natural, representa al país y también hace parte fundamental en la vida de la cantautora puertorriqueña Camila Luna.

Su álbum debut se titula Flamboyán y no en vano representa y captura todas las raíces, nostalgia y sonidos de esta muy joven cantante que ha logrado su primera nominación al premio Latin Grammy antes de cumplir 22 años de edad y compartir, de paso, la categoría de mejor Álbum Pop/Rock del 2015 al lado de veteranos y consagrados nombres de la industria como Maná, Moderatto, Mikel Eretxun y Manolo García.

Flamboyán se ha convertido entonces en su estelar llegada al mundo de la música, la misma que comenzó naturalmente a forjarse hace muchos años en su natal Puerto Rico.

Nació en San Juan en el seno de un hogar lleno de caribe y vivencias en diferentes lugares del mundo. Su madre Tula es de origen venezolano y puertorriqueño mientras que su padre Alex nació en Las Vegas pero con todo el orgullo de su origen cubano. Esto sin contar que su abuelo es el afamado compositor puertorriqueño Francisco “Paquito” López Vidal.

Sus primeros recuerdos creativos la llevan a su casa y a la de su abuela Ana María, donde los flamboyanes eran parte del paisaje. Aquí llevaba una vida rodeada de naturaleza, música, y a pesar de su corta edad, muchos libros (además del olor constante a las plantas de café).

Mientras otros niños de su edad comenzaban con juegos tradicionales, Camila encontró una gran fascinación por los libros, rompecabezas, pintura y cualquier actividad artística.

Y ‘Pies Descalzos’ de Shakira y Enigma, el grupo alemán que mezclaba cantos gregorianos con pop, comenzaron a ser parte de su banda sonora, canciones y sonidos que la seducían de tal forma que a pesar de ser muy chica ya veía la música como parte esencial de su vida.

A los cuatro años su familia se mudó a Miami, a la zona de El Doral y en ese nuevo ambiente Camila sigue su exploración musical, además de comenzar a escribir sus primeros poemas y versos, muy a pesar de su corta edad.

Tomó clases de piano durante tres años en su infancia, y gracias a su tío Alberto Salomón, la guitarra llegó a sus manos y a su rutina diaria a los 13 años. Así comenzaron las primeras lecciones con clásicos como “Hotel California” de Eagles, “Tu Recuerdo” de Ricky Martin y varias canciones de ‘Pies Descalzos’ de Shakira. Y cuando su tío no estaba, ya Camila comenzaba a practicar y a aprender nuevas canciones de forma autodidacta, el método preferido por ella en cuanto a instrumentos se refiere.

Llegar a la escuela secundaria (Ronald Reagan/Doral Senior High) le abrió el espacio para comenzar a compartir su música y composiciones en sesiones escolares tipo coffee house, que la enfrentaron a sus primeros auditorios y recintos con publico. Fue en esos años que entendió que podía incluir melodías a sus poemas y todos los escritos poco a poco se iban transformando canciones.

Una vez terminó la secundaria, venía la decisión de seguir estudiando una carrera formal o seguir dejarse seduciendo por las artes. Así que Camila encontró el lugar perfecto estudiando Poesía y Lenguas Modernas en la Universidad de Miami, titulo que recibió hace pocos meses en mayo del 2015.

Las composiciones no pararon y menos el proceso de perfeccionar las más de 100 canciones que ya hacían parte de su repertorio.

Y el paso a un estudio era inminente. Así llego a trabajar con el productor Rodolfo Castillo (Paulina Rubio, Ednita Nazario, Celia Cruz, Bacilos, entre muchos otros créditos) en la canción “Mi Soledad y Yo”, un experimento muy interesante para Camila que la llevo a comprender el proceso formal y creativo de cada canción.

Además fue una época de exploración musical en la que comenzó a oír desde Reggae, Nirvana, Jazz o a la reconocida cantante francesa Zaz. Y en la búsqueda de sonidos se encontró con diferentes bandas y casualmente su padre recordó que un amigo suyo era Daniel Duran, un reconocido director de videos de Venezuela quien fue el puente para conocer a quien eventualmente seria su cómplice en el estudio: DJ Afro (José Luis Pardo) ex integrante de los Amigos Invisibles y quien tenia una reconocida carrera como productor.

camila luna

De esta forma comenzaron a hablar sobre la posibilidad de producir el disco y luego de un proceso de casi un año se citaron en el estudio de DJ Afro en Nueva York para comenzar a trabajar es ese álbum debut. Eligieron entre más de 120 canciones y las sesiones se tornaron en un verdadero encuentro de amigos con gustos musicales muy similares que lograron plasmar en ese disco la esencia del sonido de Camila Luna.

Llegó el lanzamiento y así Flamboyán estaba disponible para todos y repentinamente comenzaban a subir los números de tocadas en Spotify causando así una grata sorpresa para Camila, sus padres, su hermano Alex y todo su equipo de trabajo.

Y curiosamente fue su novio quien oyó “Flamboyán” en un bar en Madrid y quien le contó que su canción era muy popular en España. De esta forma descubrió Camila que su canción sumaba más de 50 mil tocadas en Spotify a pocos meses de su lanzamiento; hoy ese numero se acerca al medio millón sin promoción alguna.

Fue así que ese disco comenzó a proyectarse como uno de los lanzamientos independientes más populares en diferentes listados en plataformas digitales y mientras Camila terminaba sus clases y recibía su diploma, llegaba la hora de tomar la música como actividad de tiempo completo.

Presentaciones en Miami, Los Ángeles, Puerto Rico y Nueva York han sido parte de su más reciente agenda, mientras que la nominación al Latin Grammy se ha convertido en el sello, la validación y el punto de inicio de su nueva etapa como compositora, cantante y artista.

Es muy joven, pero su potencial es increíble y Camila Luna presenta con orgullo su visión del flamboyán de su infancia: ese video, esa canción, ese álbum que es el punto de inicio de su muy interesante carrera musical. ¡Es hora de que todos tengamos en la lista de discos a un Flamboyán!

Sígue a Camila Luna en sus redes sociales!

Facebook | Twitter | Instagram | Website

Author: Diana Carolina Carmona

☾Diana◈Carolina☽ ऊँ Publisher ❂ Bliss ∞ Consciousness 🕉 Wellness ☼ Love ☮ Namasté☥☪☄☮☯☸☽∞ ↞☾Joy is my highest purpose ☽↠ WWW.GYPSETMAGAZINE.COM

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *