Luego de 30 películas, 22 telenovelas y series, la que un día fue Nina la Punk en la serie Cachun Cachun Ra Ra, ahora es una mujer madura, tranquila y fuerte pero con el carácter de siempre, ella, Ariane, se encarna a sí misma en lo que podría ser una de sus actividades cotidianas, la preparación de un personaje. De esto trata “Noche de Estreno”, un nuevo proyecto teatral dirigido por Antonio Castro, el cual llega cargado de drama y comedia a las tablas de Los Angeles Theater Center, significando este un gran paso de la dramaturgia Latina hablada en español ante un público cada vez más diverso y exigente con deseos de conocer al artista en su intimidad, y es precisamente esto lo que se van a encontrar con esta obra teatral.
Ariane, como te sientes con este nuevo proyecto?
Me siento feliz y afortunada por presentar esta obra en español en Los Angeles, inspirada de una película Americana John Cassavetes, un director de cine independiente norteamericano de los finales de los 70.de una película que se traslada al teatro, esta obra habla de la fragilidad del ser humano cuando empieza a crecer, tiene un texto muy bello, de cuando tienes 17 años la vida es más fácil, eres más hormonal, y te conectas mas fácil, pero al crecer, te confrontas, pero esta actriz tiene una situación muy especial y es el no querer envejecer, elabora una depresión muy fuerte, provocando situaciones que muestran su drama.
Crees que la obra te escogió a ti o tú a ella?
Yo escogí la obra desde que la vi hace 30 años cuando vivía en Paris, y de repente se da esta oportunidad de adaptarla al español.
Que ha significado emocionalmente hacer esta obra que refleja un poco lo que has vivido desde que eras adolescente?
Para mí ha sido un trabajo emocional muy duro, muy doloroso, pero también muy lleno de Felicidad y de gratitud de poder hacer este trabajo en el escenario, de poder expresar todas esas emociones y luego hacerlos reír.
Como es el proceso de desnudar ese personaje de antes de salir a las tablas y luego presentarlo en una obra, es igual a lo que normalmente vives?
Es mucho peor a veces, a veces no tanto, pero si con mucha intensidad, te puedo decir que es igual en cuanto a la intensidad con la que debes llegar para hacerlo más digno para el público, y aún más cuando tienes que sacarlo de tu país y presentarlo acá en los estados unidos.
Por qué hay que ver noche de estreno?
Hay que ver noche de estreno en Los Angeles porque hay que hablar en español, para ver esta cosa universal de la fragilidad de los actores antes de salir a escena.
Te quedas con la televisión o con el teatro?
Yo con el teatro, pero la tv la respeto y quiero mucho porque de eso vivo.
Que se viene?
Inicio una serie con Teleset de Colombianos que se llama Paquita la del Barrio, tengo un papel bastante importante y eso me tiene muy feliz
Haces de buena o mala?
De mala, casi siempre me dan de mala. Es un contraste con la fragilidad del actor y la forma en que se expresa en la escena.
Como te defines en 5 palabras?
Una mujer apasionada con ganas de vivir la vida.
Para disfrutar de esta puesta en escena llamada “Noche de Estreno” y conocer a Myrna el personaje que encarna Ariane Pellicer, puedes verla en Los Angeles Theater Center este miércoles 12 de octubre a las 7:30 p.m. en única función hablada en español, la entrada es gratis. Para mas informacion visita thelatc.org. Una producción de Cultura UDG, instancia de la Universidad de Guadalajara dedicada a la promoción y difusión de la cultura, así como de todas aquellas manifestaciones artísticas y FICG in LA.